Por: Itzel Alejandra Navarro Perea.
El papel de la familia durante esta cuarentena, es fundamental para apoyar el aprendizaje de niños con TEA, ya que fungen como agentes activos para desarrollar habilidades nuevas.
Enseguida enumeramos los consejos para apoyar el aprendizaje en casa:
- Organizar la rutina diaria para tus hijos.
- Mantener un lugar adecuado, cómodo y tranquilo.
- Establecer horarios de estudio, descanso y juego.
- Consulta dudas con los profesores o terapeutas.
- Combinar los recursos disponibles, tecnología, libros, toma de apuntes, juegos, televisión.
- Ser constante.
Conocemos que hay dificultades del procesamiento sensorial, repetición de movimientos e intereses limitados, en el espectro autista, sin embargo se debe dar a conocer la diversidad de tareas que se pueden realizar.
Se pueden abordar actividades escolares, habilidades de lectura, escritura y matemáticas, pero también se pueden potenciar otras habilidades como observación, la creatividad como la pintura o manualidades, el reconocimiento de emociones, la apreciación y muy importante el ejercicio.
Pero ¿Cómo aprenden los niños con TEA? A continuación se presentan las pautas para desarrollar las actividades elegidas, de acuerdo a las tareas establecidas o al interés de los pequeños:
Primer orden: Percepción de estímulos y atención. Estructurar el entorno para que se sientan seguros.
Segundo orden: Memoria, asociación y procesamiento visual en los detalles y no en el significado global. Ayudar a anticipar y comprender la secuencia de acciones que se requiere en la tarea.
Tercer orden: Capacidad de representación, inferencia y flexibilidad mental. Identificar la situación para impulsar la imitación de conductas, con claridad y paso a paso para que después la puedan realizar de forma autónoma.
Algunas de las recomendaciones más importantes, para las actividades en casa, es que deben ser funcionales y muy bien organizadas, siempre acompañado y guiando al pequeño, sin olvidar el refuerzo motivacional.
Referencias.
Recursos para trabajar en casa con niños con autismo (17 de marzo2020). Recuperado de: https://www.redcenit.com/recursos-para-trabajar-en-casa-con-ninos-con-autismo/
Principales estrategias educativas para niños con autismo. Recuperado de: https://www.universidadviu.com/principales-estrategias-educativas-para-ninos-con-autismo/
Itzel Alejandra Navarro Perea
Licenciada en Educación Especial en el área Auditiva y de Lenguaje.
Docente en LSM en diversas instituciones.
Intérprete de LSM
Integrante de Comunidad Unique
Contáctanos:
Teléfono:
55-56-84-55-48
WhatsApp:
55-37-27-90-89